top of page

Violencia policial

  • estefaniasernar
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 ago 2021


ree

Escucho hablar a mi familia acerca del asesinato del Javier Ordoñez por parte de unos policías y de la furia que esto desató en Bogotá. Entro a Twitter, veo los videos de los CAI incendiados y las noticias de siete personas asesinadas en medio de las protestas, nuevamente a manos de policías. Tengo una imperiosa necesidad de guardar silencio. No soy capaz de expresar en palabras todo lo que pasa por mi mente, todo lo que atraviesa mi corazón. Pero aún así el tema no deja de rondar mi cabeza.


A Javier lo torturaron hasta matarlo. La excusa de la Policía para usar el taster es que los ayuda a controlar a las personas. A Javier ya lo tenían controlado, sometido y aun así seguían practicándole descargas eléctricas. ¿Por qué esa inclemencia? Se nota un deseo absoluto, por parte de esos policías, de someter, de humillar. Entre Javier más suplicaba, los policías más se encarnizaban.


Pero hay algo más. Los policías sabían que estaban siendo grabados. Pareciera que esto no solo no les importara, sino que además lo aprovecharan. La violencia que ejerce la Policía es una puesta en escena para infundir terror. No bastaba con controlar a Javier, era necesario demostrarle a toda la sociedad el poder que ellos tienen. El poder del uso “legítimo” de la fuerza. Sobre el cuerpo de Javier, y del de todas las personas que sufren el abuso policial, se escenifica el miedo y se reafirma el poder.


Es innegable que la Policía requiere una reforma profunda, especialmente en la forma en cómo se están entrenando. De nada sirve un curso de veinte horas en derechos humanos cuando a lo largo de su formación y ejercicio se reproducen discursos de odio y autoritarismo. Al interior de las fuerzas militares se replican imaginarios de jerarquías de los individuos; individuos que valen menos, cuerpos que pueden ser violentados, eliminados y utilizados para enviar mensajes de terror. Sin embargo, ¿no les suena como que estas violencias ya existen en la sociedad colombiana? El coctel explosivo se forma cuando a esto se le añade autoridad.


Los policías utilizan la violencia para demostrar su valor y para recordarle a los otros que valen menos. Pero ¿es la Policía una institución podrida a la que ingresan individuos cándidos y allí son corrompidos? ¿o es la Policía un reflejo agudizado de las violencias que están incrustadas en nuestra sociedad?

Comentarios


Déjame saber lo que piensas, escríbeme

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page